Desopilante, inteligente, tiene
respuesta para todo tema, actúa, escribe y sabe contar la realidad. Hoy
conversamos con mucho gusto, ya que ocupado como está en la temporada teatral
de Mar del Plata en la costa atlántica argentina, aceptó responder las 7
preguntas para los Bloguitos. Sus creaciones como comedias, obras de teatro
para niños y adultos nos hacen sentir orgullosos de tener a alguien tan
talentoso. Ha recibido premios, nominaciones.
1) Contáles a los chicos, que por suerte son muchos y de
muchos países, dónde naciste.
Nací en Buenos Aires, Argentina, en el barrio de
Constitución.
Un barrio donde predomina la
edificación antigua mezclado con lo moderno lo hace un barrio diferente. Se
encuentra cerca de la estación de ferrocarril y rodeado de hoteles, pequeños
hoteles.Existen casonas antiguas dignas
de ver, otras que con el devenir de los tiempos desaparecieron pues llegó la
autopista.
2) ¿Cuándo comienza a
surgir tu amor por al arte? ¿De niño?
Desde muy pequeño sentí la vocación artística como el mayor
sueño acumplir.
Y vaya que lo cumplió con
actuaciones, con sus escritos, y adaptaciones de obras de teatro a nuestro
idioma y mucho más. Es un señor digno de admirar.
3) ¿De dónde te llega la inspiración para escribir?
Desde que leí los primeros cuentos y las primeras novelas de
aventuras como" Sandokán" o "La vuelta al mundo en 80 días."
4) ¿Cuántas obras infantiles has escrito?
Ocho.
Entre sus títulos encontramos “Don
Retorta y su robot”, "Panchitos con Mostaza", “Corazón de Bizcochuelo”, “Mi bello Dragón” cuyos actores pueden verlos acá abajo.
5) ¿Que puedes
contarnos sobre la comedia musical "Mi bello Dragón"?
"Mi bello
dragón" nació con la lectura de la historieta "El dragón
chiflado" de Walt Disney que fue el primero que mostró un dragón cómico y
básicamente bueno.
6) ¿Te queda tiempo
para escribir, trabajar y viajar?
Sí y viajo dos meses
al año por el mundo desde hace más de treinta años.
7) ¿Que nuevos proyectos tienes? Si puedes contarnos.
¿Escribir quizás una nueva comedia musical?
Estoy escribiendo un
espectáculo de music-hall con evocaciones de mi infancia y juventud junto al
director argentino residente en París Alfredo Arias.
Agradecemos a Enrique su tiempo
para nosotros.
Leticia Teresa Pontoni.
(Y las fotos y video son
gentileza del Productor Lino Patalano, empresario del Teatro Maipo de
Buenos Aires, en Argentina quién nos dio permiso para usarlas en esta
entrevista).
Cual lágrima mojada la pequeña gota sobre la hoja descansó. El sol la acariciaba con su rayos y brillaba cual diminuta joya. Una fresca lluvia la tierra cubrió. Suave caían las gotas de lluvia sobre el pasto que temeroso la esperó y esperó. Las platanas y arbustos al buen Dios agradecieron. El sol está fuerte y cambia día a día su fulgor. Cual pequeña lágrima mojada la pequeña gota sobre la hoja quedó. Leticia Teresa Pontoni. Copyright.
Aunque les cueste creer no me gusta estrenar ropa nueva, porque tanto la debo cuidar que me quita las ganas de salir a pavonear. Prefiero usar mahones descoloridos de tanto lavar, cubiertos de rasgones. De los zapatos nuevos no digo nada porque los debo lustrar antes de salir y al regresar. Mis papás me acosan con sus exigencias y recomendaciones como si estrenar ropa y calzado fuera algo nuevo, nunca realizado. No soy un desagradecido sino alguien que reconoce el valor de lo usado, alguien que atesora la comodidad que siempre ha disfrutado.
Por ser la niña moderna que soy corono a mi mamá la Madre # 1 al compararla con la mujer de hoy. Su pelo fue y sigue siendo suyo sin cambiarle su color, igual al mío. Su nariz mantiene su dimensión; sus labios no son de Angelina sino los que Dios le dio (¡qué bendición!), con sus senos chiquitos me alimentó (que otras se los agranden pero ella no), mi nombre en su piel no tuvo que tatuar porque de mi no se va a olvidar. Mi mamá huele a lavanda o a vainilla nunca a bebidas que hacen cosquillas, y el color de sus uñas no es negro, verde, azul o amarillo... Si yo fuera mi papá, le daría enseguida un anillo.
Su cabeza es amarilla, siguiendo al sol, gira y gira, muchos comen sus pepitas y dicen que son muy ricas.
Bonita planta, con una flor que gira y gira buscando el sol.
Entre col y col lechuga, entre lechuga, una flor, que al sol siempre está mirando, dorándose a su calor.
La respuesta se dará el próximo domingo.
Respuesta de la adivinanza anterior
Salieron de Oriente con rumbo a Belén, si quieres juguetes escribe a los tres.
¿A qué reyes me refiero, que a Belén fueron guiados por una estrella de Oriente, llevando oro y presentes y encontraron a otro Rey, recién nacido en el suelo? ¿A qué reyes me refiero?