lunes, 28 de febrero de 2011
Sobre hadas y ratones
domingo, 27 de febrero de 2011
Adivinanzas
Larga y lisa, larga y lisa,
llevo puesta una camisa,
toda bordada, bordada,
sin costura ni puntada.
Es tan grande mi fortuna
que estreno todos los años
un vestido sin costura,
de colores salpicado.
¿Qué será?

chicas manitas,
lindos colores
en mis alitas,
salto y no sé
dónde caeré.
usa las patas de atrás,
su nombre ya te lo he dicho,
fíjate y lo verás.
sábado, 26 de febrero de 2011
MÁS DE LOS ÓN
viernes, 25 de febrero de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
Arbolito del Perú
miércoles, 23 de febrero de 2011
ARROZ CON LECHE

- 1 litro de leche
- Arroz, una taza.
- Azúcar, 18 cucharadas.
- vainilla o vanilla
martes, 22 de febrero de 2011
LA CELEBRACIÓN
© 2011
Florencia de 7 añitos
y Cesarito casi de tres,
son los nietos queridos
de mi prima Delia, retoños
de su único hijo César
y de Laura, su mujer.
Delia y su esposo César
el Grande se jubilaron
antes de la parejita nacer,
ilusionados en verlos crecer
a su lado, y por suerte lo fue.
Ellos son el centro de su todo
y en el álbum de vídeos
aparece el dúo traviezo y feliz
que mucho les hace reír,
hasta que hicieron del sofá
acabadito de tapizar su centro
de actividad. Saltos bajitos,
altos y medianos “in between”,
los hermanitos protagonizaron
la batalla de cojin a cojín...
El tapizado nuevo del sofá
ya no es nuevo no más,
gracias a los angelitos que
en él se durmieron después
de que a saltos lo descocieron
y al satin el brillo le borraron.
Mis primos iban a estrenar
el admirado tapizado en su gala
de aniversario, pero frente
a lo ocurrido, el tapizado dejó
de importar, porque sin los niños,
¿qué iban a festejar?
lunes, 21 de febrero de 2011
Gallinitas
© 2011
domingo, 20 de febrero de 2011
Adivinanzas
Grandes patazas,
chicas manitas,
lindos colores
en mis alitas,
salto y no sé
dónde caeré.
Salta y salta por los montes,
usa las patas de atrás,
su nombre ya te lo he dicho,
fíjate y lo verás.
¿Qué será?

el queso mi aperitivo
y el gato ha sido siempre
mi más temido castigo.
piensa mi nombre un rato,
porque agregando una «n»
tendrás mi nombre en el acto.
sábado, 19 de febrero de 2011
CORAZÓN DE NIÑA
viernes, 18 de febrero de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
El papalote de Lupita
miércoles, 16 de febrero de 2011
Irene Feitas, restauradora de muñecas

Hay una señora en la provincia de Córdoba, en Argentina, en un barrio antiguo de la capital llamado Barrio Pueyrredón, que se dedica a la tarea que a muchas niñas y no tanto les gustaría hacer. “Restaurara muñecas”. Un trabajo que ya no se ve, que no es común.
Ay, las muñecas que nos han acompañado en nuestra niñez, ellas han sido nuestras hijas a quiénes retábamos, mimábamos pero sentíamos como hijas a la vez.
Un trabajo poco común en una época en que ya las muñecas casi no se arreglan. Se tiran y se compra una nueva.
Irene Feitas, de 81 años ocupa gran parte de sus horas cambiando muñecas, cosiendo, eligiendo telas, cintas, botones, etc. Posee gran cantidad de cajas con botones, broderies, raso, sedas, algodones, y mucho más. Su mesa de trabajo se llena de hilos, telas y mucho amor cuando trabaja.
Cose en su vieja máquina de coser y tiene su habitación de costura llena de telas, de todos los colores, retazos que caen al suelo, tijeras, hilos.
Ama hacer este trabajo y nosotros la admiramos. Su taller está lleno de muñecas que esperan estar lindas muy pronto. Y lo hace con cariño, de eso se trata este trabajo que para ella no lo es.
Y hacemos un paseo por la historia de cada muñeca, ya que ella la cuenta. Y uno pasaría horas conversando con esta dulce señora.
Esperemos siempre encontrar a alguien que se dedique a esto. A no dejar que la magia de las muñecas se pierda.
Leticia Teresa Pontoni.
©
martes, 15 de febrero de 2011
REFRANES
Graciela Lecube-Chavez
© 2011
Madrina Francisca
para todo un refrán tenía.
Si por hacer lo que yo quería
pasaba dolores sin cuento
me miraba y me decía:
”El que quiere celeste
que le cueste” o rapidito
lo cambiaba por éste:
“Sarna con gusto no pica”.
Como yo era un peque,
un peque muy pequeñito,
seguía como si no supiera
lo que decirme quería,
hasta que con sabia picardia
a otro refrán acudía:
“Cuando yo estoy de vuelta,
tú sigues subiendo todavía”.
¡Ay, madrina Francisca,
nunca te pude ganar,
la vida te dio de premio
la profundidad del mar!
lunes, 14 de febrero de 2011
Versos Sencillos
Derechos reservados por el autor
en su monte seco y pardo;
yo tengo más que el leopardo,
porque tengo un buen amigo.
Tiene el señor presidente
un jardín con una fuente,
y un tesoro en oro y trigo:
tengo más, tengo un amigo.
domingo, 13 de febrero de 2011
Adivinanzas
El roer es mi trabajo,
el queso mi aperitivo
y el gato ha sido siempre
mi más temido castigo.
Soy un animal pequeño,
piensa mi nombre un rato,
porque agregando una «n»
tendrás mi nombre en el acto.
¿Qué será?

ojos grandes y saltones,
tenemos las patas de atrás
muy largas para saltar.
Canto en la orilla,
vivo en el agua,
no soy pescado,
ni soy cigarra.
A la orilla de los ríos,
croan sin meterse en líos,
saltos dan,
mas no son osos
sino animales verdosos.
sábado, 12 de febrero de 2011
LA FAMILIA DE LOS ÓN
Cebolla, cebollita, cebollón
tropecé y me salió un chichón…
Botella, botellita, botellón
mar adentro llegué montado en un tiburón…
Rosa, rosita, rosetón
por coqueta se me acelera el corazón…
Tapa, tapita, tapón
si no callo me darán un pisotón…
Sopa, sopita, sopón
por comer mucho me criticó el cucharón…
Nota, notita, notón
me gusta compartir esta canción…
Tan, tin, ton
canto y bailo anunciando la procesión…
viernes, 11 de febrero de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
Amores variados
El amor es variado pero siempre
Es amor solo un poco diferente
El amor por mi familia , el amor por mis amigos
El amor por mi mascota , el amor por mis compañeritos
De escuela y mis vecinos
Amor por mi casa, mis juguetes , mis cosas
Que debo cuidar porque las quiero que duren
Amor por la naturaleza, por todo lo que me rodea
Pero sobretodo amor por Dios y por mi mismo
Porque debo quererme mucho no importa
Como sea de que lugar venga o que edad tenga
Debo quererme mucho y aceptarme como soy
Aprecio todos los amores variados que hay en el mundo.
Escrito por:
Rebecca Vila Cano
miércoles, 9 de febrero de 2011
Seguimos con los Trabalenguas…

Corazón de chirichispa
y ojos de chirichispé:
tú que me enchirichispaste,
hoy desenchiríspame.
Doña Panchívida
se cortó un dévido
con el cuchívido
del zapatévido.
Y su marívido
se puso brávido
porque el cuchívido
estaba afilávido.
martes, 8 de febrero de 2011
DE VIAJE CON LOS BLOGUITOS
lunes, 7 de febrero de 2011
Las ocho páginas más visitadas de Los Bloguitos
Muchas gracias por visitar Los Bloguitos. Les presentamos las páginas más visitadas por ustedes, queridos lectores. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
domingo, 6 de febrero de 2011
Adivinanzas
De colores verderones,
ojos grandes y saltones,
tenemos las patas de atrás
muy largas para saltar.
Canto en la orilla,
vivo en el agua,
no soy pescado,
ni soy cigarra.
A la orilla de los ríos,
croan sin meterse en líos,
saltos dan,
mas no son osos
sino animales verdosos.
¿Qué será?

una mañana nací
y al calor de mi mamá
con mis hermanos crecí.
sin puertas y sin ventanas,
y cuando quiero salir,
rompo antes las ventanas.
El pollito
sábado, 5 de febrero de 2011
LA MESA TENDIDA
© 2010
Campanita, ¿por qué
repicas sin cesar?
“Porque la mesa
está lista para cenar”.
¿Qué hay servido
para saborear?
“Pollo, ensalada
y arroz integral”.
¿Con qué líquido
se va a deglutar?
“Con agüita del cerro
servida antes de llamar”.
¿Y de postre,
hay alguna sorpresa?
“Lo voy a averiguar
así dejas de preguntar”.
viernes, 4 de febrero de 2011
jueves, 3 de febrero de 2011
FEBRERO
pero soy el más pequeño,
¿cómo puede ser así?
miércoles, 2 de febrero de 2011
Trabalenguas
Hoy hay trabalenguas, de esos que traban tu lengua.
Si la bruja desbruja al brujo
y el brujo a la bruja desbruja,
ni el brujo queda desbrujado,
ni el brujo desbruja a la bruja.
Ahí donde digo digo, no digo digo, digo Diego.
Ahí donde digo Diego, no digo Diego, digo digo.
Si quieres aprender más trabalenguas visita:
martes, 1 de febrero de 2011
GRATITUD

Hoy comienza Acuario,
el segundo mes del año
vestido de modestas violetas
y de amatistas adornado.
Hoy también cumplo años
que con sinceridad nunca
he ocultado por ser bendición
que la vida me ha dado.
La Gratitud me embarga
por haberme traído hasta aquí
con renovada esperanza;
de ahí, Gratitud, mi alabanza.
Gratitud, estás a mi lado
desde que era una niña…
y juntas seguiremos las dos
hasta que se acaben mis años.